21
¿Dónde Están? (Ubi Sunt...)
Posted by Chilanga Catastrófica
on
2:14 p.m.
in
Mundo Blogger,
Random Thoughts,
Totalmente Catástrofes

I.
El oso de peluche (Pucheros) que fuera de mi mamá y que me acompañara en la infancia. La niña a la que le regalé aquel oso rosa de plástico tan feo pero que yo amaba. Toñito B., mi primer amigo en la vida con que compartí cuna, vacaciones y mamila (dicen las fotos). El imán con forma de herradura de mi Abuela Je con el que yo pasaba horas rescatando alfileres de la alfombra. Las ciudades que mi hermana -y muchas veces también mis primos- inventábamos con los Fisher Price y que tardábamos más en armar que el tiempo que dedicábamos a jugar. Mi bici roja. Mi libro de Genoveva de Brabante (tal vez el primer libro que leí de un jalón y puede que sea el que me regaló la "vida nueva" que hace la lectura una necesidad de vida). Los vestidos que mi Abuelita Je nos hacía iguales a mi hermana y a mi. Los pollitos, patos, ranas, peces y demás mascotas que pasaron por nuestras manos. Mi Abuelita Copesina, tan jóven que podía tirarse de panza con nosotras en el cuarto vacío para jugar a las muñecas y les hizo cortinas, sábanas y tapices para después ser quien me recogiera al salir del Magic o el News años después... Las Tardeadas. Las Navidades, Santa y los Reyes que nos escondían los juguetes. El olor a plástico nuevo de esas fechas. Los veranos de Lunada y los fines con los Primos.
II.
Sé perfectamente en dónde está durmiendo mi abuelo, pero a dónde van las miradas, las conversaciones, su risa y su mano que apretaba la mía tres veces. Su voz. Mi tía Mimí y su risa. El Doctor, sus ocurrencias, su cariño y sus consejos-peticiones "tenle paciencia a mi'jo". Mi techo lleno de estrellas, mis paredes moradas y la casa del árbol. P, el que me enseñó a besar, I: el primer novio y su convertible amarillo. Mi traje de mezclilla favorito. Mis tenis rotos -cien veces rescatados de la basura y que mi madre odiaba. Mis diarios. Mis faldas largas "de Gitana" y mis huaraches, las cartas entre mi Camarada y yo, que empezaron antes que mi adolescencia...
III.
Mi mejor amigo, mi casi hermano - al que amaba (y tanto) antes de enamorarme de él- y nuestros largos abrazos, las confidencias, las tardes de cine y las noches de reventón en los que me invitaba a ligar o me mostraba a los que me había ligado sin darme cuenta. Las largas noches y su ansia de tenerme a todas horas y lugares cuando cruzamos La Frontera. Su amor sin cabeza de por medio, sin cálculos, reglas o límites. La vida para siempre y junto a él. La Amistad sobre todo y para siempre.
IV.
¿Y la que iba a recorrer el mundo? La viajera incansable, primero psicóloga, luego escritora y locutora en alguna comunidad rural... La hippie, la gitana, la izquierdoza, revolucionaria, activista; la de la casa llena de amigos, la feminista insumisa. La que no pensaba en otra posibilidad que ser absolutamente feliz, plena, satisfecha, llena de fe y confianza.
V.
¿En dónde estoy YO: en dónde y cuándo me perdí?